Keesun - Shenzhen Keesun Technology Co., Ltd.
Proveedor de soluciones de Servicio de Ecosistema de Antena Completa 5G
ISO 9001 e ISO 14001
   Llámenos
+ 18603053622
Ganancia de antena, polarización y ancho de banda: una guía completa de los tres indicadores clave del rendimiento de la antena
Estás aquí: Hogar » Noticias » Consultoría de la industria » ganancia de antena, polarización y ancho de banda: una guía completa de los tres indicadores clave del rendimiento de la antena

Ganancia de antena, polarización y ancho de banda: una guía completa de los tres indicadores clave del rendimiento de la antena

Vistas: 0     Autor: Sitio Editor Publicar Tiempo: 2025-08-06 Origen: Sitio

Preguntar

botón de intercambio de Facebook
botón de intercambio de Twitter
botón de intercambio de línea
botón de intercambio de WeChat
botón de intercambio de LinkedIn
botón de intercambio de Pinterest
Botón de intercambio de whatsapp
botón de intercambio de kakao
Botón de intercambio de Sharethis

En el extenso reino de la comunicación inalámbrica, la antena, como un componente crítico indispensable, sirve como un puente que une el mundo de la información. Su rendimiento dicta directamente la calidad de la comunicación. Los tres indicadores principales de ganancia de antena, polarización y ancho de banda son análogos a los pilares de un puente, que sustentan la funcionalidad de la antena. Una profunda comprensión de estos tres indicadores es fundamental para optimizar los sistemas de comunicación inalámbrica y mejorar la calidad de la transmisión y la recepción de la señal. A continuación, profundizamos en cada uno de estos indicadores clave secuencialmente.
I. Ganancia de antena: el 'mecanismo de enfoque' para la concentración de señal
(1) Definición y connotación de ganancia
La ganancia de la antena es una métrica clave empleada para caracterizar cuantitativamente la medida en que una antena concentra e irradia la potencia de entrada. Desde el punto de vista de la comunicación, refleja la eficacia de la antena en la generación de señales dentro de una dirección específica. En un escenario ideal, un radiador isotrópico con distribución uniforme de energía irradia energía omnidireccional en el espacio. Para tal radiador, la ganancia se define como 1, equivalente a 0dB cuando se expresa en decibelios. Sin embargo, las antenas prácticas, a través de estructuras meticulosamente diseñadas, se desvían de este patrón de radiación uniforme, concentrando estratégicamente la energía para la radiación en direcciones específicas, logrando así una ganancia superior a la de una antena ideal de origen puntual.
Matemáticamente, la ganancia de antena es la relación del cuadrado de la intensidad del campo generada por la antena real a la producida por un elemento radiante ideal en el mismo punto espacial, dada la misma potencia de entrada, es decir, la relación de potencia. Por ejemplo, para generar una señal de una intensidad particular en un punto espacial, una fuente de radiación ideal podría requerir una potencia de entrada de 126W. Al utilizar una antena con una ganancia de 18DBD, los cálculos revelan que solo 2W de potencia de entrada es suficiente para lograr el mismo resultado. Esto ilustra vívidamente el efecto 'tipo amplificación ' de la ganancia de antena en las señales. Es importante destacar que esta 'amplificación ' no implica un aumento real en la potencia de la señal, como en los circuitos activos, sino más bien una asignación direccional de energía más eficiente.
(2) Métodos de cálculo de ganancia
El cálculo de la ganancia de antena real no es un proceso aritmético directo; Es el producto del coeficiente de directividad y la eficiencia de la antena. El coeficiente de directividad cuantifica la relación de la intensidad de radiación de la antena en su dirección de radiación máxima a la intensidad de radiación promedio de una antena ideal de origen puntual, lo que demuestra intuitivamente la capacidad de la antena para enfocar la energía en una dirección específica. La eficiencia de la antena explica las pérdidas de energía inevitables durante la conversión de la potencia de entrada a potencia irradiada, como las pérdidas térmicas que surgen de las propiedades resistivas del material de la antena.
Diversos tipos de antena emplean distintas metodologías de cálculo de ganancias. Para la antena parabólica común, la ganancia se puede aproximar usando la fórmula G (DBI) = 10lg {4.5 × (D/λ0) ²}, donde D denota el diámetro del reflector parabólico, λ0 es la longitud de onda operativa central y 4.5 es datos empíricos derivados de observaciones prácticas extensas. La ganancia de una antena omnidireccional vertical se puede estimar a través de g (dbi) = 10lg {2l/λ0}, con L representando la longitud de la antena. Además, la ganancia se puede calcular en función de los anchos de haz de media potencia (3DB) en los dos planos principales (plano e e h-plano) utilizando la fórmula g (dbi) = 10lg {32000/(2θ3db, e × 2θ3db, h)}, donde 2θ3db, e y 2θ3db, h son los beamidth de los beamidhb, h son los principales respetuosos, los principales respetuosos en los principales de los beamidth de los beamas, los principales respetuosos en los principales de los beamwidth en los principales de los principios de los beames, los principales de los beames, son los principales de los principios de los beamwid. 32000 también son datos empíricos.
(3) Aplicaciones prácticas de ganancia
En escenarios de comunicación de largo alcance, las antenas de alta ganancia, similares a los instrumentos de precisión, juegan un papel vital. Tome la comunicación por satélite: la distancia sustancial entre los satélites y las estaciones terrestres da como resultado una atenuación significativa de la señal durante la transmisión. Aquí, las antenas de alta ganancia pueden enfocar intensamente la energía de la señal, lo que le permite atravesar vastas distancias espaciales y alcanzar con precisión el receptor objetivo. En la comunicación de retransmisión de microondas, las antenas de alta ganancia aseguran que las señales mantengan suficiente fuerza a lo largo de la larga ruta de transmisión, facilitando enlaces de comunicación estables y confiables.
Por el contrario, en entornos de comunicación de corto alcance, como la cobertura inalámbrica interior, la situación difiere. La compleja configuración interior exige una distribución de señal uniforme en múltiples direcciones para atender a los usuarios en varios lugares. Por lo tanto, las antenas omnidireccionales de baja ganancia se utilizan predominantemente. Estas antenas funcionan, como repartidores de señal; Aunque la intensidad de la señal en cualquier dirección es relativamente modesta, pueden irradiar señales omnidireccionalmente dentro de un rango definido, proporcionando una cobertura de señal relativamente uniforme para los usuarios interiores.
II. Polarización de la antena: la 'orientación espacial' de las ondas electromagnéticas
(1) Definición y esencia de polarización
La polarización es una cantidad física que describe con precisión la orientación espacial del vector de campo eléctrico de las ondas electromagnéticas, revelando profundamente la ley de variación temporal de la dirección del campo eléctrico de las ondas irradiadas por la antena. Desde una perspectiva microscópica, la polarización refleja el modo de rotación y las características de orientación del vector de campo eléctrico en el espacio, una propiedad que ejerce una influencia profunda en las capacidades de transmisión y recepción de señal de la antena.
(2) Análisis de los tipos de polarización
La polarización de la antena abarca tres categorías fundamentales: polarización lineal, polarización circular y polarización elíptica. La polarización lineal se subdivide en polarización horizontal y vertical. Una onda polarizada verticalmente tiene su dirección de campo eléctrico perpendicular al suelo, mientras que una onda polarizada horizontalmente tiene una dirección de campo eléctrico paralelo al suelo. Además, las polarizaciones a 45 ° al suelo, como +45 ° o -45 °, caen en la categoría de polarización lineal. La polarización circular se clasifica en la polarización circular de la izquierda y la polarización circular de la derecha basada en la dirección de rotación del vector de campo eléctrico, cuya trayectoria espacial es circular. La polarización elíptica es una forma más general, que combina características de polarización lineal y circular, con el vector de campo eléctrico que traza una ruta elíptica en el espacio. Las polarizaciones circulares y lineales pueden considerarse como casos especiales de polarización elíptica en condiciones específicas.
(3) Ejemplos de aplicaciones de polarización en varios campos
En la transmisión de radio y televisión, la polarización vertical se adopta con frecuencia para garantizar una cobertura de señal de área ancha estable. Esto se debe a que las ondas polarizadas verticalmente son relativamente menos susceptibles a la reflexión del suelo y a los efectos de múltiples trayes durante la propagación, lo que permite la transmisión de señal estable.
Las antenas de la estación base de comunicación móvil utilizan predominantemente polarización horizontal o polarización cruzada de ± 45 °. La polarización horizontal ofrece ventajas en la mitigación de la interferencia co-canal, mientras que la polarización cruzada de ± 45 ° se adapta mejor al entorno de comunicación móvil complejo y dinámico, mejorando la capacidad de recibir señales de diversas direcciones y mejorar la confiabilidad y capacidad del sistema de comunicación.
En la comunicación por satélite, se prefieren antenas polarizadas circularmente. Debido a las variaciones de actitud continua de los satélites en el espacio y la interferencia de varios factores complejos durante la propagación de la señal, las antenas polarizadas circularmente pueden reducir efectivamente la pérdida de señal causada por la falta de coincidencia de polarización, asegurando la comunicación sin obstáculos entre los satélites y las estaciones terrestres.
En los sistemas RFID, las antenas polarizadas circularmente también son cruciales. Permiten una identificación efectiva de etiquetas en diferentes orientaciones, mejorando significativamente la eficiencia y precisión de reconocimiento del sistema, y proporcionando un soporte robusto para numerosos escenarios de aplicaciones, como la gestión de logística y los sistemas de control de acceso.
Iii. Ancho de banda de antena: el 'rango de frecuencia ' para una operación efectiva
(1) Definición de ancho de banda
El ancho de banda de la antena se refiere al rango de frecuencia dentro del cual la antena puede funcionar de manera efectiva. Dentro de este rango, la antena cumple con los criterios de rendimiento predefinidos, incluida la ganancia, la relación de onda estacionaria y las características de polarización. Sirve como una banda de frecuencia donde se pueden transmitir y recibir señales de frecuencias variables, y la antena garantiza un entorno favorable para estos procesos.
(2) Distinción de tipos de ancho de banda
Las definiciones comunes de ancho de banda de antena incluyen ancho de banda absoluto y ancho de banda relativo. El ancho de banda absoluto es la diferencia entre los límites superior e inferior del rango de frecuencia de operación de la antena, con unidades como Hertz (Hz), Kilohertz (KHZ) o Megaherctz (MHz). Por ejemplo, una antena que funciona de 1 GHz a 2GHz tiene un ancho de banda absoluto de 1 GHz. El ancho de banda relativo es la relación del ancho de banda absoluto a la frecuencia central, típicamente expresada como un porcentaje. La frecuencia central se puede calcular utilizando la media aritmética, fcenter = (fmax + fmin)/2, o la media geométrica, que es más frecuente en una escala logarítmica, fcenter = sqrt (fmax⋅fmin). El ancho de banda relativo también se puede calcular como bwrel = 2*(fmax - fmin)/(fmax + fmin) × 100%. En general, las antenas de banda estrecha tienen un ancho de banda relativo de menos del 5%, las antenas de banda ancha varían del 5%al 25%, y las antenas de banda ultra ancha superan el 25%.
(3) Requisitos de aplicación del ancho de banda en diferentes escenarios
Las antenas de banda estrecha, debido a su fuerte selectividad de frecuencia, se emplean en sistemas de comunicación que requieren una precisión de alta frecuencia. Por ejemplo, en la transmisión de radio y televisión, donde las frecuencias de operación son antenas de banda estrecha relativamente fijas proporcionan transmisión de señal estable a frecuencias específicas, evitando la interferencia de otras señales de frecuencia. Los sistemas de comunicación inalámbrica especializados, como aquellos en ciertos dominios de control industrial con requisitos estrictos para la estabilidad de la frecuencia y la inmunidad de interferencia, también se benefician de las antenas de banda estrecha.
Las antenas de banda ancha son adecuadas para escenarios de comunicación complejos que requieren cobertura de múltiples bandas de frecuencia. En las estaciones base de comunicación móvil, la tecnología de comunicación en evolución requiere soporte para la transmisión de señales de múltiples bandas para satisfacer diversas demandas de usuarios y servicios. Las antenas de banda ancha mantienen un rendimiento satisfactorio en un amplio rango de frecuencia, lo que garantiza una comunicación eficiente entre las estaciones base y varios dispositivos terminales. Del mismo modo, las redes de área local inalámbrica (WLAN) dependen de las antenas de banda ancha para acomodar dispositivos inalámbricos de diferentes estándares y bandas de frecuencia, ofreciendo a los usuarios conectividad de red conveniente y de alta velocidad.
Las antenas de banda ultra ancha juegan un papel único en la detección de radar. Su ancho de banda extremadamente amplio proporciona capacidades de detección de objetivos de alta resolución, lo que permite una identificación precisa de la posición objetivo, la forma y el estado de movimiento. En la comunicación de alta velocidad de corto alcance, como la transmisión de datos de alta velocidad interior, las antenas de banda ultra de ancho aprovechan su gran ancho de banda para lograr las velocidades de datos de varios gigabits por segundo, satisfaciendo la demanda de transmisión de datos de alta velocidad y gran capacidad.
IV. Interrelación y consideración integral de los tres indicadores
Los tres indicadores clave de ganancia de antena, polarización y ancho de banda no están aislados; Están interrelacionados e influyentes mutuamente. El diseño de la antena a menudo requiere compensaciones y optimizaciones cuidadosas entre estos indicadores.
El aumento de la ganancia de la antena generalmente implica reducir el ancho del haz de radiación. Si bien esto mejora la intensidad de la señal en una dirección específica, simultáneamente reduce el ancho de banda. Esto se debe a que reducir el ancho del haz altera la respuesta de la antena a las señales de diferentes frecuencias, reduciendo el rango de frecuencia operativa efectiva.
Las características de polarización también afectan el ancho de banda de la antena y el rendimiento de ganancia. Las antenas con diferentes modos de polarización exhiben distribuciones espaciales distintas y patrones de variación del vector de campo eléctrico durante la radiación y la recepción de la señal, lo que lleva a diferencias en sus capacidades de acoplamiento con señales de frecuencias variables. Por ejemplo, una antena polarizada circularmente puede exhibir un excelente rendimiento de ganancia dentro de ciertos rangos de frecuencia, pero experimentar la degradación de ganancia en otros debido a factores como el desajuste de polarización, lo que afecta el rendimiento del ancho de banda.
En aplicaciones prácticas, una consideración integral de estos tres indicadores es esencial en base a requisitos y escenarios de comunicación específicos al seleccionar o diseñar una antena apropiada. Por ejemplo, en un proyecto de comunicación montañosa con altas demandas en el rango de cobertura de señal, la direccionalidad y las estrictas limitaciones de banda de frecuencia, se puede requerir una antena de banda estrecha de alta ganancia con un modo de polarización adecuado para terreno montañoso para garantizar que las señales transcurran el terreno complejo y cubren con precisión el área objetivo. En el entorno de comunicación interior de un gran centro comercial, que necesita admitir múltiples dispositivos inalámbricos y tiene altos requisitos para el ancho de banda de la señal y la uniformidad de cobertura, una antena de banda ancha y baja con un modo de polarización adaptable a reflexiones interiores complejas es más adecuado, proporcionando servicios de red inalámbricos estables y de alta velocidad para clientes y personal.
En resumen, una comprensión profunda de los tres indicadores clave de ganancia de antena, polarización y ancho de banda, junto con sus interrelaciones, forma las bases para lograr una comunicación inalámbrica eficiente y confiable. Solo a través de la optimización racional y la configuración de estos indicadores basados en necesidades específicas en aplicaciones prácticas, las antenas pueden ofrecer un rendimiento óptimo, proporcionando una base sólida para el avance de la comunicación inalámbrica.


Antena UAV

Shenzhen Keesun Technology Co., LTD se fundó en agosto de 2012, una empresa de alta tecnología especializada en varios tipos de antena y fabricación de cable de red.

Enlaces rápidos

Categoría de productos

Contáctenos

    + 18603053622
    + 13277735797
   4º piso, Edificio B, Zape Jingsong Zone Jingsong Hisping Community Fuhai Street, Distrito de Baoan, Ciudad de Shenzhen.
Copyright © 2023 Shenzhen Keesun Technology Co., Ltd. Apoyado por Leadong.com. Mapa del sitio